
l teatro dominicano es una de las disciplinas más afectadas por el coronavirus. La pandemia detuvo el calendario habitual de presentaciones y dejó a los teatristas atados de pies y manos.
A nivel internacional Broadway, la meca del teatro en la ciudad de Nueva York cerró sus puertas debido a que, para presentar una pieza se debe tener la mitad de la asistencia, de modo que los teatros han estado cerrados desde el 12 de marzo y seguirán así hasta el 7 de junio.
¿Cómo ha afectado el coronavirus en el teatro local? ¿Los productores piensan incursionar en las plataformas digitales? Estas cuestionantes fueron respondidas por los teatristas consultados por Diario Libre.
Fausto Rojas, actor y director de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), expresó que la compañía se quedó a solo días de estrenar “Omar y los demás”, un estreno mundial de la obra de Franklin Domínguez, que subía al escenario el 20 de marzo. “La pieza ‘Omar’ parecería que fue escrita hoy día. Es un verdadero canto de esperanza. El personaje central se encuentra en crisis, tal cual el mundo ahora mismo, y aspira a un mejor mundo y un mejor hombre. Esperamos estrenarla pronto”, comentó esperanzado Rojas.
Fausto Rojas tiene un punto a su favor, y es que el público ha podido ver sus obras en televisión nacional por el canal 4, como una alternativa en estos momentos de crisis.
Rojas contó que “Yago, yo no soy el que soy” se estrenó en televisión nacional el pasado 27 de marzo 2020 en el Día Mundial del Teatro y también estuvo online, además se retransmitió el domingo siguiente. “Nos alegra que el pueblo y el mundo puedan disfrutar en sus casas de nuestras obras, y que aquel que no las vio, tenga la oportunidad. Gracias a la plataforma en vivo del canal 4, Yago fue vista en Nueva York, Argentina, Puerto Rico, y otros países”, indicó.
Mediante la señal de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) el televidente podrá sintonizar este viernes 24 de abril la pieza “Memorias de Abril”, de Iván García Guerra, un estreno del 2019 de la CNT.
Por tal razón, dice que la gente está disfrutando de los diferentes contenidos digitales y televisivos. Sobre los retos, Fausto Rojas aspira a que todo vuelva a la normalidad. “Estamos seguros de que los telones volverán a levantarse y la gente irá a ver sus obras y artistas queridos. El teatro deberá traer esperanza, amor, debe arrojar mucha luz a este nuevo vivir”, concluye.
Más historias
Quemando” Vuelve a Chao Café Teatro este sábado 26 de febrero
Raúl Méndez: «Con la pandemia aprendimos a hacer más con menos en el teatro»
El teatro también está a un clic