
Falleció el destacado empresario Juan José Bellapart, propietario de la Agencia Bella y de Honda en la República Dominicana y un reconocido coleccionista y mecenas cultural.
El apasionado del arte dejó este mundo hoy martes 10 de marzo a los 90 años de edad por muerte natural, informó el arquitecto y crítico de arte Gamal Michelén.
Su velatorio será en el Museo Bellapart a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
Su pasión por las artes visuales, las artes plásticas y la escultura hizo que en el 1999, don Juan José Bellapart destinara el quinto piso de la Agencia Bella para las colecciones y exposiciones de arte, siendo un referente del coleccionismo en el país. Más adelante este salón donde Bellapart le mostraba a los inquietos del arte piezas que adquiría en sus viajes por el mundo y de los artistas dominicanos cobró vida, convirtiéndose en el Museo Bellapart, su gran tesoro. Es una de las instituciones privadas que se encarga de conservar parte del patrimonio nacional.
Los datos sobre su vida registrados indican que Bellapart llegó al país en 1946 desde Barcelona, España. Con apenas 16 años, contaba con el consentimiento de su padre, quien entendía que la difícil situación que se vivía en España en ese momento no era el mejor terreno para que el joven desarrollara plenamente todas las inquietudes que ya se podían vislumbrar en él, a pesar de su corta edad.Codap reacciona
Miguel Gómez, presidente del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP), expresó apenado a Diario Libre que el Codap lamenta el fallecimiento de Bellapart, un hombre que impulsó las artes dominicanas.
“El país, la cultura ha perdido un gran caballero. La cultura está de luto. Fue un gran galerista, trabajador y defensor de las artes”, manifestó Gómez.
Indicó que el empresario progresista elevó el coleccionismo como pocos empresarios y dejó un legado. “Los artistas debemos estar presentes dándole el último adiós”, consideró.
Miguel Gómez confesó que mecenas como Bellapart hay pocos. “Ojalá que hombres como Bellapart aparezcan”. Además, instó a apoyar la conservación del museo, el que califica como una gloria para el país.
De su lado, el vicepresidente del Codap, José Sejo, lo conoció en persona y era un asiduo visitante al espacio museográfico.
Contó a DL que en una oportunidad fue hasta su casa de veraneo y ahí pudo conocer la pasión de Bellapart por la escultura. No obstante, todas sus obras estaban en el museo.
“Me contó que no tenía muchos cuadros en su casa. Todo estaba destinado al museo. Es uno de los pocos coleccionistas que teníamos. Dejó un legado. Fue, además, un empresario exitoso. Ojalá que grandes empresarios hagan lo mismo”, reflexionó Sejo.
Con notable tristeza, enfatizó que además de emprendedor por medio de la Agencia Bella, reiteró su deseo que grandes empresarios se dediquen al coleccionismo y aprovechen la iniciativa de la Ley de Mecenazgo. “Las artes plásticas dominicanas necesitan un hombre como él, que apoyaron a muchos artistas, entre ellos, Luis Martínez Richiez (Luichy), un escultor dominicano a quien le compró su obra. Definitivamente es una gran pérdida”, concluyó el artista.
Más historias
Enriquillo Rodríguez Amiama dona pintura a favor de afectados COVID-19
Codap abrirá este miércoles la Segunda Exposición de Artistas Catalanes