25 enero 2025

El Radar

"Rastreando la noticia"

Turismo dominicano en 2023: Obras y Reconocimientos detrás del récord de los 10 millones de Visitantes

Por Melvinson Almánzar

El año 2023 ha marcado un hito extraordinario para la República Dominicana en el ámbito turístico. Con un compromiso inquebrantable hacia el desarrollo sostenible y la expansión de nuestro atractivo turístico, RD logró alcanzar la notable cifra de 10 millones de visitantes, algo sin precedentes que subraya el crecimiento y la vitalidad de la industria turística nacional.

El corazón de este éxito radica en la visión audaz y la ejecución efectiva de proyectos que abarcan cada rincón de nuestra hermosa nación. En tan solo 365 días, el Mitur entregó nuevas infraestructuras y reconstrucciones que no solo embellecen los destinos, sino que también abren las puertas a oportunidades económicas para la gente. Veamos algunas de las iniciativas claves que han contribuido a este logro monumental.

Primera Fase del Malecón de Santo Domingo Este

Con una inversión de 310 millones de pesos, el Gobierno dominicano entregó en junio la primera etapa del remozamiento del Malecón de Santo Domingo Este.

El litoral marino remozado fue de 2.3 kilómetros, que cuenta con un área de 118,541.34 metros cuadrados de parque natural, divididos en 7 áreas de esparcimiento con 7 estacionamientos para una capacidad de 264 unidades. La revitalización del Malecón de Santo Domingo Este marca el inicio de un cambio significativo.

Esta primera fase no solo mejora la experiencia del visitante, sino que también fortalece la identidad cultural de la región.

Playa Galeras, Samaná

En diciembre de 2023, el presidente Abinader y el ministro Collado entregaron 50 camionetas a la Policía Turística para ayudar en el patrullaje en los destinos turísticos. El proyecto plaza de vendedores de Playa Las Galeras, es una obra de 470 metros cuadrados de construcción en un área de intervención de 1,000 metros cuadrados.

El paraíso se hace aún más accesible con la transformación de Playa Galeras en Samaná. Este proyecto busca preservar la belleza natural de la región, al tiempo que proporciona instalaciones modernas para los visitantes.

Playa Los Patos, Barahona

Durante el mes de febrero, en compañía de las principales autoridades y con la asistencia de comunitarios de la provincia, Collado hizo la entrega del proyecto de la nueva Plaza de Vendedores ejecutada a un costo de RD$66,040,440.25.

En un área total de 6,600 metros cuadrados, la obra consiste en el remozamiento de 14 módulos de ventas y construcción de dos nuevos, incluyendo pasarelas de circulación para los visitantes; mejoramiento en los sistemas eléctricos y de aguas residuales.

Barahona se posiciona como un tesoro oculto con la renovación de Playa Los Patos. Esta joya en la costa sur se convierte en un imán para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan experiencias auténticas.

Malecón Caleta, La Romana

En el mes de septiembre, el presidente Luis Abinader y el Ministro David Collado dejaron inaugurado el nuevo malecón del distrito municipal de Caleta, que impactará de manera directa en el esparcimiento y recreación de residentes y turistas de esta zona.

La obra, que es parte de las acciones y la visión de recuperar la vista al mar en las zonas de esparcimiento en todo el país, tuvo un costo de RD 88,115,153.16.

La Romana celebra su herencia marítima con la modernización del Malecón Caleta, ofreciendo a los turistas y residentes un espacio para disfrutar del encanto costero de la región.

La Playita, Guayacanes

El primer proyecto inaugurado por el ministro Collado, la plaza de vendedores de la Playita de Guayacanes, cuenta con el embellecimiento del acceso al proyecto desde su llegada por el Bulevar de Juan Dolio. Allí se muestra la construcción de amplias aceras, un diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada en un área de 1,500 metros cuadrados de construcción, dentro de un espacio de 3,900 metros cuadrados.

Esta nueva plaza en La Playita albergará 10 módulos de ventas para comida con todo su equipamiento; además tendrá espacio para baños, área de seguridad, iluminación y señalización, con una inversión de RD 81,283,776,77. Dispone, además, de diseño paisajístico a todo lo largo de la vía adoquinada, mediante lo cual se consigue la unificación de la misma vía con la conexión de la plaza de entrada de 500 metros cuadrados.

La expansión de las playas en Guayacanes no solo aumenta la capacidad turística, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad local. La remodelada Plaza de Vendedores en Playa Guayacanes, inaugurada por el Gobierno, y levantada a un costo total de RD 61,915,194,15 cuenta, como principales obras, con 3 módulos de 16 locales con 11 m 2 c/u.

La obra se caracteriza por un embellecimiento de la terraza frontal para el ámbito de mesas; igualmente, baños, área de seguridad, iluminación, paisajismo y señalización. Los 3 módulos disponen de 3, 4 y 9 locales distribuidos desde el primero al tercer módulo respectivamente, e incluye depósito de almacén.

El proyecto, que alberga un espacio de 1,300 metros cuadrados de construcción en un área de intervención de 2,400 metros cuadrados, fue diseñado tomando en cuenta la creación de espacios arquitectónicos incluyentes, de forma que el usuario pueda tener acceso a todas las áreas de este. La expansión de las playas en Guayacanes no solo aumenta la capacidad turística, sino que también contribuye al desarrollo económico de la comunidad local.

Nuevo Acceso a Playa Macao

El Gobierno, a través del Ministro de Turismo, David Collado, inauguró la reconstrucción de la vía de acceso y el estacionamiento para vehículos en la Playa Macao, con una inversión superior a los 53 millones de pesos.

La obra fue ejecutada a través del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR. El estacionamiento para autobuses consiste en el acondicionamiento de un espacio de 1,962 metros cuadrados para 14 unidades de ese tipo. Además, el mismo cuenta con baños, zona de bancos para espera, así como áreas verdes.

También un parqueo de 340 metros cuadrados adoquinado, para 86 vehículos. Mientras que la intervención de la vía de acceso incluye 323 metros de asfalto, otros 950 metros de acera, por todo lo largo del camino a la playa, así como 270 metros de adoquines e instalación de iluminación. El nuevo acceso a la Playa Macao mejora la conectividad y facilita a los visitantes explorar una de las playas más impresionantes de la región.

Playa El Quemaito, Barahona

En una intervención de 2,625 metros cuadrados, la renovada Plaza de Vendedores exhibe la readecuación de los cinco kioscos de ventas, así como la construcción de un área social de mesa de 334 metros cuadrados.

Todas estas intervenciones tienen un monto contratado de RD$32,636,780.05

Incluye un módulo de baños, caseta de seguridad y pasarelas; la construcción de un nuevo cuartel para la Policía Turística (Politur), estacionamiento para 33 vehículos, iluminación, paisajismo, señalización y equipamiento.

Al igual que en Playa Los Patos, en la nueva plaza en Playa El Quemaíto, le han sido renovados los sistemas eléctricos y sanitarios, tanto del agua potable como la disposición de aguas residuales.

La magia de Barahona se intensifica con la revitalización de Playa El Quemaito, creando un destino que combina belleza natural con comodidades modernas.

Nueva vía de acceso Riocito-Playa Saladilla

Como parte de la agenda de inauguraciones, el ministro Collado dejó también inaugurada la reconstrucción de la vía de acceso Riocito-Playa Saladilla, incluyendo la construcción de aceras a ambos lados a todo lo largo de este tramo de 2.2 kilómetros.

Dicha obra ha sido realidad, atendiendo a viejos reclamos de varias comunidades en la provincia y con el fin de conectar el centro de la ciudad con la Playa Saladilla, por su enorme potencial turístico. La misma ha tenido una inversión de RD$49,310,984.77.

La ejecución de este proyecto vial, a dos  carriles de circulación de 3 metros c/u, comprende colocación de hormigón asfáltico, construcción de canaletas de hormigón y talud para conformar drenaje longitudinal y tres alcantarillas donde cruzan las cañadas, además de señalización vial (horizontal y vertical).

Mientras, la construcción de las aceras en ambos lados de la referida vía, e incluyendo colocación de postes de hormigón para las luminarias a todo lo largo del tramo, asciende a un monto de RD$11,169,108.86.

Playa Esmeralda, Miches

Hace justamente un año que el presidente de la República Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, dejaron inaugurada la vía de acceso peatonal a la Playa Costa Esmeralda, así como el hotel Temptation en este municipio.

En el acto encabezado por el presidente Abinader, MITUR dejó inaugurada la vía de acceso a la Playa Costa Esmeralda, así como la construcción de un destacamento y estacionamiento, a un costo de RD$51,154,560.29.

Luego de la inauguración de la vía de acceso a la Playa Esmeralda, el mandatario y el ministro Collado encabezaron la inauguración del hotel Temptation. El mismo consta de 496 suites, generando 725 empleos.

Miches se consolida como un destino imperdible con la transformación de Playa Esmeralda, ofreciendo a los visitantes una experiencia única en un entorno prístino.

Reconocimientos

El 2023 también fue testigo de numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, solidificando la posición de la República Dominicana como un líder en la industria turística.

Reconocimiento ForwardKeys

RD fue honrada como el país número 1 en reservas internacionales, destacando la preferencia global por sus destinos. República Dominicana, logró en tiempo récord la recuperación económica, lo que le ha valido el merecido reconocimiento como número 1 del mundo con un aumento de mas de 14 % de llegada de turistas internacionales en comparación con el ranking del 2019.

Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, felicitó de manera especial al presidente de la República, Luis Abinader y al ministro de Turismo, David Collado, por el importante reconocimiento otorgado por la firma FowardKeys, que expone República Dominicana es el país número 1 del mundo en recuperación de turismo versus 2019.

Premios IFTM Berlín

En marzo RD recibió reconocimientos en la IFTM Berlín, en los que subrayan la calidad y la excelencia de la oferta turística nacional.

ITB-Berlín, contó con la participación de más de 10,000 empresas de 184 países. La ITB Berlín es la feria profesional líder de la industria turística mundial y se realizó en la capital alemana del 7 al 9 de marzo de 2023.

Premios Latam Digital 2023

En julio, la Campaña «Dale Pa lo Rincone» fue galardonada como la Mejor Campaña de Turismo por Destino, destacando la innovación del Gobierno Digital en la promoción turística.

Grupo Puntacana de RD obtuvo tres galardones: el premio a la Mejor Campaña de Turismo por Destino, alzándose con el primer lugar con su campaña «The Colors of Punta Cana» y en la categoría de “Mejor Campaña de Turismo-Digital” con «Tu Destino Empieza Aquí» para el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) y en la categoría de “Mejor Proyecto de Automatización de Procesos”, por su Repositorio Digital de Comunicaciones, donde resalta su liderazgo y compromiso con la innovación en el sector turístico.

TripAdvisor

Reconoció a RD como el país más popular del Caribe y el noveno en el mundo, según los usuarios de TripAdvisor.

En junio, la famosa web Tripadvisor publicó su premiación de Traveler ‘s Choice Best of the Best 2023, en la cual reconocen a República Dominicana como el noveno destino turístico más popular del mundo, y el primero del Caribe.

La publicación coloca a nuestro país al frente de los países del Caribe, seguido por Aruba, Jamaica, Puerto Rico y St. Marteen, quienes completan el top 5 del ranking regional.

A nivel mundial, la República Dominicana es el único destino que sale en el top 10 como país, mientras que los demás destinos son ciudades, lo que obedece a la estrategia de posicionamiento de la marca país, por encima de la marca de algunos de los destinos particulares de la nación como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, etc.

El top 10 de los destinos más populares del mundo lo encabeza Dubai, seguido de Bali, Londres, Roma, París, Cancún, Creta, República Dominicana y Estambul. Esto posiciona al país como un destino más popular que Barcelona, Madrid o Nueva York, por ejemplo.

Leisure Lifestyle Award-Filadelfia

Por tercer año consecutivo, nombró a RD la «Isla Favorita del Caribe», un reconocimiento que destaca continua excelencia en el turismo.

El ministro de Turismo, David Collado, recibió el premio que declara a República Dominicana la “Mejor Isla del Caribe como Destino Turístico”.

El prestigioso reconocimiento fue otorgado en los premios Leisure Lifestyle Awards por parte de los lectores de Global Traveler.

Premios Excelencias Fitur 2023

La Campaña «Dale pa lo Rincone» nuevamente se lleva el reconocimiento en los Premios Excelencias Fitur, destacando la efectividad de la estrategia de promoción.

El Ministro de Turismo, David Collado, anunció este jueves que la República Dominicana recibió un premio a la excelencia por la iniciativa “Turismo en Cada Rincón”, en el marco de la Fitur 2023.

Collado a su vez informó vía Twitter, que el país fue reconocido por la acogida e impacto del turismo gastronómico de RD.

Asimismo recibimos un reconocimiento en materia de gastronomía por parte de AIB Gastro, que reúne las academias nacionales de gastronomía de 15 países para fomentar la investigación, divulgación y protección de su patrimonio gastronómico, quienes reconocieron a RD en conjunto con AD Gastronomía, institución sin fines de lucro que fomenta el desarrollo e imagen de la gastronomía dominicana.

Reconocimientos en Tradeshow Miami 2023: RD recibió dos reconocimientos en el evento 1st Dominican Trade Show, American Chapter en Miami, en  el que un Roadshow con más de 600 asistentes de la industria turística de Canadá, EEUU y Latinoamérica quienes conocerán la historia de éxito de la recuperación del turismo del país.

RD recibió grandes elogios durante el Tradeshow en Miami, consolidando la presencia en el mercado turístico estadounidense.

Reconocimiento de la FCCA

Por segundo año consecutivo, la FCCA honra al país por el crecimiento sostenido en el turismo de cruceros, subrayando nuestra capacidad para ofrecer experiencias excepcionales a los visitantes que llegan por mar.

En abril, el ministro David Collado fue reconocido por la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, según siglas en inglés) por las cifras récord que ha alcanzado el país en la llegada de cruceristas, durante la celebración del roadshow realizado por el Ministerio de Turismo a 200 touroperadores y agencias de viajes especializados en turismo de cruceros, en la ciudad de Miami Florida.

La FCCA es una asociación comercial sin fines de lucro compuesta por las más importantes líneas de cruceros que operan más de 100 barcos en Florida, El Caribe y Latinoamérica.

Sin lugar a dudas, el 2023 ha sido un año de éxitos para el turismo dominicano, donde la combinación de proyectos de infraestructura y reconocimientos internacionales ha llevado a un hito histórico de 10 millones de visitantes. 

Este logro no solo es un testimonio de la belleza natural de nuestro país, sino también del arduo trabajo y la dedicación de todos aquellos que contribuyen al florecimiento de nuestra vibrante industria turística. A medida que miramos hacia el futuro, el compromiso de la República Dominicana con la excelencia turística sigue siendo inquebrantable, prometiendo experiencias únicas y memorables para todos los que eligen explorar nuestras tierras.

Artículo con datos del Mitur

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial