Santo Domingo. En un diálogo abierto con diferentes representantes del país, el presidente Luis Abinader presentó la noche de este lunes, un resumen de sus primeros 90 días de gestión, donde los presentes le realizaban preguntas acerca de las principales medidas tomadas por su Gobierno.
Abiander afirmó que tras asumir el gobierno, tiene el covid-19 bajo control, pero advierte a la población, que tienen que seguir tomando las medidas de distanciamiento social, para evitar la propagación del contagios.
El mandatario afirmó que el hecho que el covid-19, esté controlado no es que van a eliminar las medidas adoptadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Luis Abinader, afirmó que la principal prioridad que tiene su gobierno es la salud de todos los dominicanos por lo que se ha invertido RD$5, 260, 000,000 en medicamentos, insumos, equipos sanitarios, entre otros fondos para combatir la pandemia del Covid-19.
Aseguró que entre las principales medidas aplicadas en el ámbito de la salud, están la búsqueda activa de casos Covid-19 y la prevención de contagios; aumento del procesamiento de pruebas, la adquisición de insumos y la gestión de donaciones en apoyo a la respuesta nacional por la pandemia.
Planteó que otras de las disposiciones adoptadas por las autoridades fueron el fortalecimiento de la atención del Covid-19 en el Sistema Nacional; reclutamiento de personal sanitario, contratación de 208 médicos generales y especialistas, lo que significa un 21% de avance respecto a la meta.
Aseguró que a partir del próximo año se le aumentará el 30% a los médicos y las enfermeras ya que este sector demostró que son los verdaderos héroes de la población en tiempo de pandemia.
Agrega que este gobierno tiene un firme compromiso de mejorar la calidad de vida de los médicos y enfermeras del país.
Violencia contra la Mujer
En cuanto a la violencia contra la mujer, el mandatario dijo que desde que llegó al gobierno está tomando medidas para garantizar la seguridad de las mujeres y la decisión tomada por esta gestión fue aumentar a 12 las casas de acogida, además de darle asistencias psicológicas a la mujer.
Precisó que se ha empezado a desarrollar una política de Estado enfocada en prevenir , atender, sancionar, erradicar y reparar la violencia contra las mujeres en todas sus formas y manifestaciones, a través de un compromiso de tolerancia cero a la violencia.
“Establecemos un antes y un después en la prevención y atención a la violencia en nuestro país”, enfatizó.
El mandatario dijo que las mujeres y sus familias estarán en el centro de las políticas públicas para proteger su derecho a vivir libre de violencia.
De igual modo, fue categórico al expresar que es fundamental proporcionar a las víctimas de violencia, desde el primer momento de las medidas de atención, garantía y protección, al facilitar toda la información disponible que permita una adecuada valoración de su situación.
Justicia independiente
Manifestó que el primer paso para lograr una justicia independiente en el país fue dado el 16 de agosto, desde que asumió de presidencia de la República, en cumplimiento con uno de los principales compromisos asumidos con la población dominicana durante la campaña presidencial.
“Que fue justamente la designación de una nueva Procuradora General de la República, al frente del ministerio público libre e independiente del Poder Ejecutivo, que tiene total libertad para investigar y someter a la justicia cualquier expediente que involucre casos de corrupción perpetrados contra el patrimonio público”, indicó el primer mandatario.
Prometió que en la República Dominicana se empezará a hacer justicia, tras recordar que la justicia penal tiene un ritmo propio que no puede ser alterado por ninguna influencia externa.
“No creemos en el circo de la persecución sin fundamento que solo logra, al final, dejar en libertad a los culpables”, dijo Abinader.
Recuperación en la economía
Afirmó que su gobierno ha recuperado la confianza de los agentes económicos nacionales e internacionales, al establecer en ambos sectores deseos en invertir en el país.
Abinader dijo que el gobierno ha mantenido la deuda del país en parámetros prudentes, al mantener los principios de estabilidad macroeconómica, mejorar la calidad del gasto y proteger las partidas sociales que impactan a millones de dominicanos.
Reveló que debido a las medidas adoptadas en el sector económico, se han aumentado las reservas internacionales brutas en un 58%.
Destacó que en julio “el país contaba con unos US$6,689 millones de dólares en reservas, mientras que al mes de septiembre alcanzamos los US$10,552 millones dólares”.
Afirmó que a través de la reducción de los gastos de representación y la eliminación de las nominillas en todos los organismos del Estado, se ha logrado un verdadero saneamiento que podría alcanzar un monto superior a los 16 mil millones de pesos en ahorros.
Nuevo modelo de educación
El presidente también habló del modelo de educación a distancia. En ese ámbito, indicó “que debido a esta modalidad nuestros niños, niñas y jóvenes pudieron retomar sus estudios y que no perdieran el año escolar 2020-2021, lo que era una necesidad y un compromiso de nuestro gobierno”.
Afirmó que “de ninguna manera podíamos hacerlo poniendo en riesgo su salud, aunque en este momento la pandemia esté bajo control, no era prudente por ahora, la vuelta a las clases presenciales”.
Dijo que el maestro representa una pieza fundamental en todo este proceso de educación virtual, y para ello, el Ministerio de Educación impartió una serie de cursos de adiestramiento y capacitación en el manejo de las nuevas herramientas.
Más historias
UNPHU e ISM firman convenio para impulsar la cooperación académica y el intercambio de conocimientos
Adultos mayores de 60 años representan un 11% de los anfitriones en Airbnb en República Dominicana
Presidencia y DA dejan en funcionamiento oficina coordinadora de proyectos e internet satelital en Tres Charcos, Pedernales