
Cuando Donald Trump logró llegar por primera vez a la presidencia de los Estados Unidos, en el 2016, el fundador del Grupo Puntacana, Frank Rainieri, consideraba que el Caribe y Latino América podrían enfrentar en ese momento »posibles retrocesos económicos» por las medidas mencionadas en campaña por el republicano.
Antes de la victoria de Trump y su llegada a la Casa Blanca en ese momento, Rainieri escribió un artículo para el periódico dominicano Listín Diario titulado ‘Por qué Hillary es mejor para los dominicanos». En el mismo criticó la propuesta de Trump, poniéndolo como »el malo» de la película, mencionando que el republicano hablaba de »deportar, construir muros en las fronteras, aislar comercialmente a los EU y pelear», en cambio, elogiaba la promesa de Clinton, pues defendía que ella hablaba »con el comedimiento de la experiencia, de buscar solución al tema migratorio, y “revisar” los acuerdos de libre comercio existentes».
Para nadie es un secreto que el empresario turístico mantiene una estrecha relación desde hace años con el expresidente estadounidense Bill Clinton. Es tanta la confianza que el exmandatario y su familia suelen visitar la República Dominicana, sobre todo en época de Navidad, hospedándose en complejos turísticos del Grupo Puntacana.
En el artículo, escrito en el 2016 y que aún se mantiene vigente, y en el que defendía el porqué Clinton era la mejor opción para Estados Unidos, Rainieri buscaba convencer a los migrantes dominicanos residentes en los Estados Unidos de votar por la demócrata.
Luego de Trump tomar su mandato en la Casa Blanca, en el 2017 Frank Rainieri manifestó estar preocupado por la economía del Caribe y Latinoamérica e invitó al sector turístico de la región a buscar alternativas, tomando ejemplo de Asia.
“Nosotros, los latinoamericanos, debemos unirnos más. Compartimos idiomas, religión y tenemos en común bases culturales, y si hemos podido negociar con países que no tienen ninguna similitud con nosotros, yo creo que más deberíamos hacerlo con los que sí”, dijo en entrevista hace ocho años atrás.
Ahora, con la llegada de Trump por segunda vez a la presidencia de Estados Unidos, ¿seguirá »preocupado» Frank Rainieri?
Lo cierto es que el empresario dominicano no se ha referido al tema. Sin embargo, sí dejó ver en el
2016 su posición en apoyo político demócrata con Hillary Clinton. Pero las relaciones de los Clinton con los Rainieri vienen de un poco más atrás.
En el 2014, cuando la esposa de Frank, Haideé Kuret de Rainieri, era presidenta de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), la misma dio soporte a la propuesta de Hillary Clinton, quien en ese entonces era secretaria de Estado de EEUU, sobre la instalación de inversiones conjuntas bajo el modelo de plantas gemelas en la frontera con Haití, afirmando que daría »apoyo, orientación y sugerencias» a los hotelero que decidieran invertir en el vecino país.
Sobre las visita de los Clinton a la República Dominicana, mencionando la primera vez que Hillary pisó tierra petromacorisana luego del huracán George en 1998, hay data de que la familia estadounidense pasa las Navidades en el país junto a los Rainieri desde el 2016.
Tomando en cuenta este artículo, es razonable pensar que el Sr. Raynieri mantiene la misma percepción sobre el presidente Donald Trump tras su llegada al poder. Es importante destacar que, en esta nueva etapa, deberán encontrar la manera de relacionarse con la nueva administración de la Casa Blanca, como siempre lo han hecho. Como empresario turístico de la República Dominicana, esto representa una oportunidad para fortalecer lazos y buscar sus propios beneficios.
Por: Yhon Wensy Medina
Periodista RD.
Más historias
La aviación civil dominicana se encamina a un modelo de solidez, seguridad y crecimiento
Aduanas dominicanas: un abril de éxito recaudatorio que fortalece la economía nacional
El drama humano de los parientes de las víctimas por la lamentable tragedia ocurrida en el Jet Set y la suerte de las demandas en reparación por daños y perjuicios