El ingeniero Miguel Vargas Maldonado advirtió a la clase dirigente dominicana sobre la situación de imagen y descrédito que vive la Policía Nacional, así como la necesidad de preservar esta institución que debe ser garante de la seguridad ciudadana.
El precandidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que “la preservación de la Policía Nacional, como institución, sólo es posible mediante una verdadera reforma que permita mejorar las condiciones de vida de sus miembros y la aplicación rigurosa de sus protocolos para el logro de una efectiva labor que garantice el orden público”.
Durante un encuentro con dirigentes y compañeros perredeístas en la Circunscripción número tres del Distrito Nacional, Vargas declaró que “resulta preocupante que, en medio de una supuesta reforma, la institución presenta un marcado y sostenido deterioro, mientras la confianza de la población está cada vez más dañada, lo que le resta credibilidad”.
En ese orden, manifestó llamó la atención sobre el incremento de las muertes extrajudiciales, los excesos contra la población y las graves limitaciones en la capacidad en sus procesos investigativos.
“Esta realidad se inscribe dentro del proceso de deterioro que vive el país en sectores fundamentales para el desarrollo nacional, lo que deriva en un profundo retroceso”, sentenció Vargas.
Reiteró los preocupantes eventos exhibidos en el pasado reciente, como el episodio donde pereció un inocente niño en Santiago.
A su juicio, esto evidencia la falta de implementación de protocolos fiables, eficientes y efectivos por parte del denominado cuerpo del orden.
Vargas enfatizó que “lo más penoso es que la reforma policial de la que estamos hablando se ofreció mucho antes de este gobierno iniciar, específicamente en la campaña electoral pasada”.
“El presidente, cuando fue candidato, prometió que en el primer año de su gestión iba a tener resuelto el problema de la seguridad, así como el tema migratorio con nuestro vecino país de Haití, y ha sido todo lo contrario”, sentenció.
“Ha crecido la criminalidad en el país, así como el éxodo de inmigrantes haitianos en República Dominicana, provocando situaciones difíciles, sobre todo, en el presupuesto de salud, y educación de nuestra nación”, añadió.

Más historias
Obras Públicas asegura que estructura del túnel de la 27 de Febrero es segura tras intensas lluvias
Ciudadanos exigen investigación tras envenenamiento de perros en el Parque Mirador Sur
INABIMA inaugura centro de servicios en Baní para beneficio del magisterio